Idea-proyecto de la Ciudad de Benavente
Resumen del programa electoral de 2011
Benavente, centro de servicios (sanitarios, laborales, culturales, ocio etc.)
Pediremos el reconocimiento de Comarca para Benavente y los Valles (similar a El Bierzo), siendo Benavente el centro dinamizador y motor de desarrollo.
- Avanzar hacia una Mancomunidad de Servicios Públicos de los Valles de Benavente.
- Establecer servicios públicos comarcales.
- Petición de un Edificio de Servicios Múltiples (con delegaciones de la JCyL y Diputación)
- Implantación de la Oficina Comarcal de Medio Ambiente.
- Petición del Juzgado de Primera Instancia Nº 3
- Retomaremos e impulsaremos la Campaña Bena20000
¡Vertebrar la sociedad es el único medio de frenar los abusos del poder!
- Reglamento de Participación Ciudadana, consensuado con AAVV y agentes sociales.
- “Defensor del Vecino” y Referéndum consultivo municipal a petición del 5% del censo.
- Presupuestos participativos; al menos el 20% de la inversión será decidida por los propios vecinos.
- Promover la participación ciudadana a través de audiencias públicas (previas a la toma de decisiones)
- Creación “carpeta ciudadana” en la web municipal para cualquier tramitación administrativa con el Ayuntamiento.
- Con la firma electrónica, avanzar a la expedición de la tarjeta de identificación ciudadana para certificados, licencias, pagos, etc. desde el propio domicilio.
- Elaboración de Cartas de Calidad de los servicios municipales, con derechos y deberes ciudadanos.
- Buzón de reclamaciones y sugerencias, a responder en plazo de un mes.
- Ampliación del horario de Ventanilla Única del Ayuntamiento.
- Retribuciones cargos públicos basadas en la austeridad.
- Reglamento Orgánico Municipal (limitar concejales liberados, que los grupos políticos justifiquen las subvenciones, reducir comisiones informativas y no utilizarlas para dar sueldos encubiertos etc.)
- Transparencia en la contratación de obras y servicios con predominio de Subasta (preferente a partir de 50.000€)
- Simplificación de trámites en licencias municipales
- Regular y reducir los gastos de Publicidad y Propaganda mediante una Ordenanza.
- Restricción al mínimo de contratos menores y procedimientos negociados sin publicidad.
- Mejora en la Recaudación para conseguir recaudar todos los impuestos y tasas.
- Concejalía de Fomento. Oficina Municipal de Empleo y Desarrollo Local.
- Dotar de suelo industrial a empresas generadoras de empleo estable. Promoción pública de todos los polígonos industriales (SEPES o GESTURCAL)
- Generación de suelo industrial en los sectores previstos en el PGOU.-
- Establecimiento de Bonificaciones o exenciones fiscales a las empresas que se instalen en Benavente y generen empleo estable.
- Solicitar Escuelas taller con módulos de formación laboral en comercio, restauración y turismo.
- Promoción del comercio. Ayudas económicas y asesoramiento técnico para mejoras y modernización.
- Promoción turística a través de la Hostelería y cultura gastronómica. Hacer de Benavente la “Despensa de calidad de la provincia de Zamora”.
- Reapertura del ferrocarril Ruta de la Plata, única posibilidad para ubicar un Puerto Seco en Benavente.
- Generar empleo público mediante contratación laboral transparente y objetiva, sin enchufismos ni clientelismos.
- OPE municipal mediante procesos selectivos ¡Que todos tengan las mismas oportunidades! – Elaboración de una RPT y supresión horas extraordinarias.
- En Bolsa Publica de Empleo se primará el estar empadronado en Benavente.
- Empleo para personas con discapacidad cumpliendo el porcentaje legal.
- Delimitar terrenos para construir exclusivamente VPO
- Aumentar el porcentaje de vivienda pública en los nuevos desarrollos al máximo que establece la Ley, un 80%. (En cada sector urbanizable, según Ley 2008 el mínimo de 30% y el máximo el 80%)
- Creación de un parque de viviendas sociales para venta y alquiler.
- Los promotores deberán aportar al Ayuntamiento el máximo de suelo, según la Ley, para dotaciones comunitarias, pasando del 50% actual al 100%. (Dentro del 20% de cada sector urbanizable, el mínimo que puede llevarse el Ayuntamiento es el 50% y el máximo el 100%).
- Aplicación de la Ley para facilitar la construcción en solares y casas en ruina.
- Plan de Rehabilitación de Viviendas.
- Carril-bici alrededor de la ciudad a cargo de los promotores inmobiliarios.
- Recargos en IBI a viviendas vacías para favorecer el parque de alquiler.
- Proponemos una Plaza Mayor sin coches, para los vecinos.
- Dotación de espacios públicos verdes y de recreo. Parque urbano: La Pradera-Estación. Programar cinturón verde zona Malvinas-La Cantera-S. Isidro.
- Estudio para implantar una línea de transporte público urbano circular y diario. NO AMPLIACIÓN ZONA AZUL.
- Plan Director Carril Bici. Préstamo de bicicletas.
- Eliminar vertederos incontrolados (incluida chatarra)
- Construcción de puntos de aseo animal en los parques de la ciudad.
- Implantación del riego por goteo y automático en todos los parques, para ahorrar de agua.
- Extremar la conservación y mantenimiento de los parques infantiles.
- Regulación y potenciación PUNTOS LIMPIOS; ampliación horaria, más personal y seguridad.
- Apertura de aseos públicos en todos los edificios municipales.
- Ordenanza sobre la “ITV” de viviendas antiguas.
- Progresivo soterramiento del cableado y de los contenedores en el casco urbano.
- Uso de las energías renovables en los edificios municipales y alumbrado para el ahorro energético.
- Huertos ecológicos para personas mayores.
- Construcción de un Área eco-sanitaria destinada al uso de las autocaravanas.
- Continuar supresión barreras arquitectónicas. Prioritario en acceso a lugares públicos.
Nuestra prioridad es un HOSPITAL Comarcal amplio y moderno, con 120 camas y Servicio de Geriatría.
- Cumplimiento Ley Drogas (inc1uyendo el alcohol); erradicar fuentes distribuidoras, no sólo persecución a consumidores.
- Centro de día, dotado de una Unidad de Atención social para mayores.
- Servicio de comidas a domicilio para las personas mayores que lo necesiten.
- Programas municipales para facilitar el empleo a la mujer.
- Bonificaciones en las tasas por la prestación de servicios municipales a familias con ingresos inferiores al SMI.
«Tan importante es una política de juventud como una forma joven de hacer política»
- Reorganizar y potenciar el Consejo Local de Juventud facilitando la participación juvenil.
- Habilitar local de ensayo (grupos musicales, teatro) en la Casa de Juventud.
- Apoyo a una publicación informativa juvenil, diseñada por y para los jóvenes.
- Plan de empleo específico vinculado a Escuelas Taller. Bolsa de Empleo Joven.
- Viviendas de alquiler para jóvenes.
- Promoción de la cultura joven y trasladarla a la calle: hip-hop, graffiti, break-dance, Skate-board.
Escuela Universidad de Verano (Convenios con Universidades Salamanca, León y Valladolid)
- Dotar al Centro Cultural “Soledad González” de Videoteca y Fonoteca.
- Proseguir con la reparación y rehabilitación del Teatro “Reina Sofia”.
- Sustitución de las subvenciones arbitrarias y clientelares a las asociaciones por dotación de sedes sociales y convenios estables de mantenimiento.
- Apertura de la Biblioteca Pública los fines de semana en épocas de exámenes.
- Determinación de espacios municipales propios para artistas del graffiti-Pared creativa
- Habilitar un Centro Cívico para el barrio de Sta. Clara.
- Dotar de canchas y pistas al aire libre a todos los barrios de la ciudad.
- Remodelación del Centro Educativo de Adultos.
- Colaboración e impulso del Concurso de Cortometrajes (Cineclub Fetiche) y Premios MT.
- Cine de verano.
- Exigiremos el seguimiento y cumplimiento de la Ordenanza de los Mercadillos.
- Recuperar y dinamizar Mercado de Ganados con Ferias durante todo el año. Regular sus usos.
- Semanas Gastronómicas. Benavente “Despensa de calidad de la provincia de Zamora”
- Plan Director Turístico para Benavente y comarca. Rutas y paquetes turísticos comarcales.
- Fiestas totalmente gratuitas. Comisión Popular de Fiestas, con voz y voto.
- Proponemos que en “La Veguilla” sea un concejal de grupo el encargado de conceder el Toro.
- Conseguiremos la celebración de un Congreso Nacional de Toros de Cuerda en Benavente.
- Patrulla de Obras específica para reparaciones urbanas y de mobiliario.
- Centralizar la ubicación de los servicios de Protección Civil y Parque Comarcal de Bomberos en la parcela municipal de Avda. Federico Silva.
- Revisión del contrato con la empresa concesionaria de la ORA y del Parking de la Mota. Ampliación del horario del Parking.