IU ANTE LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES DE 2011

publicado en: Benavente, Economía, Noticias | 0

Desde IU somos conscientes de las dificultades económicas -en general- que atravesamos, acrecentadas en Ayuntamientos como este por el parón inmobiliario, y lo que supone “cambiar el chip” de tener menos ingresos seguros a hacer encaje de bolillos para conseguir un Presupuesto legal como este.-

Y en esta situación, hasta hubiéramos podido dar un voto favorable o abstenernos, pero por ser los Presupuestos Municipales la base de gestión del equipo de gobierno y donde plasmar y materializar los proyectos, no nos queda más que ejercer nuestra función crítica y decir NO a este Presupuesto.

La crítica y el voto negativo de IU lo centramos en varios aspectos o vicios que se vienen repitiendo en todo el mandato:

Las inversiones reales continúan sustentándose en la venta de terrenos (receta criticada por Uds. desde la oposición, pero que no han dejado de aplicar en el gobierno).
Y a priori, de la venta efectiva de estos terrenos, dependerá el porcentaje de ejecución de esas inversiones financiadas con recursos propios.

Los Informes de Intervención llevan muchos años advirtiéndolo, “controlar el gasto corriente, especialmente el de personal, medidas –entre otras- que permitirían aumentar el ahorro neto”.- (Y curiosamente, el presente ahorro neto se debe a las restricciones de Zapatero…)

Y año tras año, la advertencia es la misma que “el Ayuntamiento puede tener problemas para financiar los planes provinciales y las inversiones, teniendo en cuenta que gran parte de ellas se financian con ventas de parcelas. Y recuerda que gran parte de la aportación a planes Provinciales 2010-2011 y algunas inversiones ejecutadas en 2010 han sido financiadas con el Remanente líquido de tesorería positivo del año 2008, posibilidad que no podrá repetirse ya que el Remanente líquido de tesorería de 2010 será negativo.

Pues bien, respecto al Presupuesto de 2010, para 2011 los gastos corrientes siguen representando el 84% del Presupuesto. Sr de Dios, ¿En esto consiste su plan anticrisis?
IU no pone en duda la crisis, si en qué se gasta el dinero, que prioridades hay! Para Uds. parece ser, la Pasarela o las pistas de pádel!

No es el camino adecuado para crear empleo, y ya ni hablar de llegar al pleno empleo prometido!
Los 2.244 parados de Benavente, Sr. De Dios, no creo que estén de acuerdo en que Uds. hayan sabido “gestionar la crisis”!

Ud. también aduce la bajada de ingresos por el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras o la Tasa por licencias urbanísticas por la crisis inmobiliaria, pero nada dice de los ingresos que no han sido capaces de recaudar (tasas del mercadillo u otros que prescriben, la sanción del Mercantil …)

Y sin embargo, presume de no haber subido los impuestos en este mandato, a pesar que Intervención le hace notar que los impuestos no suben en Benavente desde 2004!

O de “quedar las manos libres” a la siguiente corporación…aunque sin citar la subida de 0,33 a 0,37 €/m3 a pagar a la Mancomunidad de abastecimiento río Tera, el mantenimiento del Centro Cívico, del C.I.R., nivelar los costes de gestión de Residuos Sólidos Urbanos –que para el Ayuntamiento se ha triplicado, sin repercutir en el ciudadano, o los costes de la Guardería… Todo esto lo omite, y como dice el refrán “El que venga detrás que arreé”!

Ese “dejar las manos libres” es una herencia que el Interventor traduce “El nuevo equipo de gobierno tendrá que adoptar las medidas oportunas que permitan financiar los compromisos adquiridos”, y que además de lo antes citado se completa con un crédito de casi 2.400.000 € en tres anualidades para financiar la parte municipal del ARI.

Crédito que sería un mal menor, y sólo posible si el Ayuntamiento cumple con la legislación actual, porque recurrir a la venta de terrenos –aún siendo efectiva- no cubriría esa financiación municipal (apenas quedarán) y no digamos por la tercera vía que indica Intervención, la de aumentar los ingresos corrientes con la subida tributaria, porque esa sería escandalosa.

Y tampoco hay que olvidar las cantidades que el Ayuntamiento deberá reintegrar a la Hacienda Pública en 2.012, más de 250.000 € (una quinta parte) derivadas de las liquidaciones de 2008 y 2009! Porque también es un compromiso adquirido!

Y como no citar el otro caballo de batalla, la política de personal, se tendrá que buscar financiación para crear nuevas plazas y programas.
El Anexo de Personal indica que existen creadas 81 plazas de personal laboral fijo, de las que hay 37 vacantes. ¿¿Dónde ha quedado la O.E.P. 2008?? Y que el importe del personal contratados para 2011 –y que no tiene encaje presupuestario en las vacantes del personal laboral fijo asciende a 671.959,53€!! (191.574 € de incremento, un 40% más respecto a los 480.385 € de 2.010)
Así recortan Uds. el gasto corriente, sobre todo en personal! Y no quedará ahí, pues ya nos anunció la intención de convocar una plaza de veterinario!

Y para finalizar con la herencia que dejará su equipo de gobierno al siguiente, también podríamos volver a citar las subidas salariales del Reglamento de Funcionarios y del Convenio de Personal Laboral por encima de lo que determina la Ley de Presupuestos Generales del Estado! Y recordar que el grueso de la subida se producirá el 31 de diciembre de 2011!

Otro marrón más para la próxima Corporación que salga de mayo!

Datos que denotan que el Ayuntamiento de Benavente parece ser la única empresa a la que aún no le afecta la crisis!

Y al final, como en 2010, este Presupuesto nace con algunas partidas que prácticamente estarán fundidas cuando entre en vigor, y otras con crédito insuficiente.
Por lo que cabría preguntar ¿¿Cuántos Reconocimientos Extrajudiciales de Crédito tendremos??

IU vota NO a este presupuesto por todas estas razones, y ello a pesar que tal y como esta la situación –el haber podido contar con la ayuda de los 156.866€ de la Junta para gasto corriente- han hecho posible que este sea el último Presupuesto legal porque sin esa ayuda, tal y como advierte Intervención, el Ayuntamiento de Benavente no podrá cubrir el gasto ordinario con los ingresos corrientes ni podrá cuadrar el presupuesto de 2012!

Aunque tal y como refiere el Sr. Interventor…desde IU ya no tenemos esperanzas que llegue a producirse la participación en los ingresos de la Comunidad Autónoma que refuerce la autonomía local y la suficiencia financiera de los ayuntamientos! Sobre todo, si perduran las Diputaciones, administración intermediaria que para IU sobra!

Sr. De Díos, parece que la única noticia positiva en es Presupuesto…se debe a un problema! El Ayuntamiento recaudará este año el IAE y la tasa por entrada de vehículos de los ejercicios 2210 y 2011, lo que incrementa considerablemente los ingresos corrientes! El problema surgido con la aplicación informática que tantas dificultades y retrasos está provocando en la operativa municipal. Lo que demuestra lo anunciado por IU durante el mandato, que esa área era una asignatura pendiente, y de la necesidad de reforzarla y optimizar la gestión!

EXTRACTO DE LA 2ª INTERVENCIÓN:

– Mencionar que en sus últimos Presupuestos de este mandato se olvidan de sus proyectos “estrella” de su programa; sin duda, el más importante, el desarrollo industrial, inversión en el Polígono Benavente III, Matadero…

Sr. De Dios, un Ayuntamiento serio y modélico, con proyección de futuro, no puede depender únicamente de los Préstamos y venta de Suelo.
Así, Sr. De Dios ¡gobierna cualquiera! ¡Así gestiona cualquiera! (Esas eran sus palabras en la oposición…)

Generen recursos en base a gestiones ante otras Administraciones, para eso recuperaron las “buenas relaciones institucionales”! además, siendo el gobierno provincial y el autonómico de su mismo signo político, ¡esperábamos más ayudas y subvenciones, sobre todo para combatir el desempleo galopante! Y que estas se notaran en el presupuesto.-

IU, a lo largo del mandato, ha venido aportando propuestas y las hemos dado en estos tres años, aunque Uds. no han escuchado a nadie!

-Controlar el gasto corriente (sobre todo gastos de personal)
-Rebajar el coste del gobierno municipal (incluso mediante mociones)
– Reducción y ajuste riguroso en gastos de representación, protocolo y publicidad.
-Actualizar las tasas e impuestos
-Inspección y actualización de padrones
-Mejorar el área de recaudación y cobro de sanciones, impuestos, tasas.
-Crear nuevas figuras tributarias, como pudieran ser impuestos sobre publicidad en zonas públicas o sobre instalación de cajeros automáticos en la calle 8Son tributos ya puestos en práctica por otros ayuntamientos similares al de Benavente e incluso menores).
-Establecer recargos en el IBI a las viviendas y solares vacíos en cuanto la Ley lo permita (en función del tiempo de retención del bien)

• Pero muy especialmente, insisto, recortando gastos, porque otro año más, con este ahorro neto, será harto difícil cuadrar el próximo Presupuesto 2012 con un ahorro neto negativo.

** Desde el Grupo IU proponemos y solicitamos que finalizado el ejercicio se remita al pleno la información Presupuestaria consistente en el estado de ejecución de los Presupuestos y del Movimiento de Tesorería por operaciones Presupuestarias independientes y auxiliares del Presupuesto y de su situación.

¡Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *