APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENAZA REGULADORA DEL CONTROL DE ACCESO A LAS ZONAS PEATONALES. El Grupo Municipal de IU mantiene la abstención de la Comisión Informativa.
No obstante, IU agradece que hayan sido admitidas e incorporadas a la Ordenanza las aportaciones o propuestas presentadas por nuestro grupo.
Y mantenemos la abstención, no sólo porque no termina de convencernos esta Ordenanza –pues seguro, y así lo consideramos, que hay problemas más importantes en los que centrar los esfuerzos municipales-, sino porque tampoco nos convence el argumento de su necesidad.
Para IU, Benavente ha sido y lo es (y esperamos que siga siéndolo) -por su situación geográfica- un lugar de paso, con una larga tradición de sus mercados, ferias y su comercio, y también el corazón de nuestra comarca.
Y por tanto, centro de servicios donde confluyen nuestros vecinos.
Así, Benavente no deja de ser un pueblo grande, y por ello no terminamos de considerar oportunas tantas restricciones, o quizá, un tanto pretender “ponerle puertas al campo” restringiendo el acceso a la zona centro –corazón de la ciudad- desde las 11 de la mañana a las 7 h. del día siguiente.
Como se alude en la exposición de motivos, en Benavente, paulatinamente se está procediendo a la peatonalización de sus calles –algo por lo que desde IU abogamos y aplaudimos-, pero que también hay que conjugar con la mejora de calidad de vida de sus vecinos, pero de una forma real y práctica.
Porque, invocar al respeto de las zonas peatonales y mejorar la calidad de vida por una parte, -para IU, y también para muchos benaventanos- no se corresponde con permitir el estacionamiento masivo en la Plaza Mayor!
Eso sí, esperamos que con esta Ordenanza, al menos se consiga que en la Plaza Santa María –peatonal y con dos señales verticales de prohibido aparcar- deje de haber vehículos estacionados todo el día, incluso con presencia policial!No obstante, nuestra abstención será activa, y mientras daremos un periodo y margen de confianza hasta que llegue el momento de solicitar resultados, eficacia y el grado de cumplimiento de la misma.
Y sinceramente, Sr. Presidente, esperanzados en que no ocurra como con otras Ordenanzas y pueda quedar también en “papel mojado”.
Deja una respuesta