Villanueva del Campo, 1963
Manuel Burón no ha dejado de pedir al electorado de izquierdas desde que ha sido elegido candidato que apueste por IU si quiere cambiar las cosas y lo seguirá haciendo hasta el último día de la campaña. Aunque se muestra muy cauteloso intuye que los resultados de IU pueden mejorar en Benavente y como tarjeta de visita presenta su labor de oposición. Burón, que solo tiene palabras de respeto para el resto de candidatos, sí hace una matización al PSOE: «pertenecí al PCE hasta 2003 con orgullo, al mismo que durante 40 años de dictadura luchó mientras otros estaban de vacaciones esperando a que la democracia estuviese ya instaurada y a que llegasen algunos con los maletines de dinero para ganar unas elecciones». Para Burón, PSOE y PP en lo económico son hoy por hoy, «ídenticos».
ENTREVISTA:
Candidato de IU a la Alcaldía de Benavente
«Un Ayuntamiento de izquierdas se gobierna con austeridad, sin despilfarrar el dinero»
«El único voto útil es el de Izquierda Unida; el trabajo se ha hecho día a día y llamo a la conciencia de la gente»J. A. G. Enarbolando la bandera de la «verdadera» izquierda y con la sensación de haber hecho los deberes, Manuel Burón García se presenta como candidato a la Alcaldía con la intención de ser «determinante». El único voto útil es el de Izquierda Unida, afirma, y pide a la gente de izquierdas que apoye en conciencia si quiere cambiar las cosas.
-Ha anunciado que será la voz de la izquierda y también ha hecho un llamamiento ofreciendo IU a todos los electores de izquierda ¿Hay parte de esa izquierda en horas bajas que podría fijarse de Izquierda Unida?
-Los hechos están ahí. El PSOE presentó un programa en 2008 que podía ser de calado social pero las políticas que está haciendo son las que están haciendo en Inglaterra, en Francia o en Alemania. Los hechos han demostrado que han hecho políticas de derechas.
-¿Cómo haría usted política de izquierdas en este Ayuntamiento?
-Imponiendo austeridad. Y la austeridad bien entendida, no recortar por recortar sino reorganizar los puestos de trabajo y contratar a la gente que es necesaria porque el Ayuntamiento no tiene competencias para solucionar el paro pero hay que facilitar las cosas a todo el mundo que se pueda. Y no despilfarrar el dinero. Tenemos una situación de paro galopante y lo que capto en la calle es que la gente tiene la impresión de que se está despilfarrando el dinero. Me viene a la cabeza la pasarela famosa. A la gente que lo está pasando mal le molesta ver que en el Ayuntamiento trabajan dos personas de la misma familia o en esos miles de contratos que dice que se han hecho haya gente que ha estado cuatro años trabajando y otros que no se han podido ni acercar a esos puestos de trabajo.
-Se atribuye a la izquierda subir los impuestos ¿Usted que hará si gobierna?
-Los servicios hay que pagarlos, y el proyecto de Izquierda Unida es que se llevan sin subir las tasas desde el año 2004 y creemos que no se puede seguir a ese ritmo. Hay datos preocupantes como por ejemplo que el precio de recogida de la basura en el Consorcio ha pasado de 10 a 30 euros por tonelada. No lo están notando los ciudadanos y mucho me temo que lo notarán de golpe. Sea con IU, con el PSOE con el PP, habrá que subir la tasa porque no va a quedar más remedio.
-Las herramientas de gestión en las administraciones son iguales para todos. ¿No cree que la ideología suele quedar atada de pies y manos por la realidad?
-Hay matices que diferencian. Por ejemplo en aceptar la gestión de la guardería que tendría que realizar la Junta o en el Centro de Alzheimer. Son competencias que la Junta carga a los municipios además con un déficit importante. Por no hablar de la planificación y se puede poner el caso de la Diputación de Zamora financiando un frontón en cada pueblo aunque solo haya viviendo gente mayor, o residencias, o mini polígonos industriales. No puede ser rentable hacer tanto polígono industrial y de hacerlo lo lógico sería en el centro de la comarca.
-¿Qué expectativas tiene IU en estas elecciones?
-Quiero hacer un llamamiento a la gente progresista, a la gente que se dice de izquierdas y a nuestros votantes, que también los tenemos. Y sobre todo lo que pretendemos es llamar a las conciencias, a que la gente se revele y se moje votando.
-¿Cree que en esta ocasión le pintan mejor las cosas que en anteriores comicios?
-Siempre hemos sido cautelosos y lo seguimos siendo, pero insisto en que los que quieran cambiar a este equipo de Gobierno o a estos políticos ahí está Izquierda Unida. Hemos demostrado que sabemos hacer oposición. Muchos benaventanos y benaventanas, incluso sin votarnos, nos lo han reconocido.
-¿Que opinión le merece aquel concejal de IU en Andalucía que posaba tras una enorme mariscada en un viaje de trabajo como ha publicado la prensa nacional?
-No está probado y además es incierto. Por lo visto era un montaje de algo sacado de contexto. Todo el mundo tenemos derecho a comer una mariscada pero si eso ocurre con fondos públicos desde luego que es denunciable. Cuando me enteré lo primero que respondí es que no creo que pueda dormir tranquilo. Pero cuando se maneja un céntimo de euro de dinero público hay que hacerlo con toda la honestidad. Y tan grave me parece eso como pagarse un aperitivo de 12 euros como hizo el presidente de la Diputación. Nosotros queremos acabar con el protocolo y con ese tipo de gastos. En Benavente han ocurrido cosas en estos años que habría que cambiar.
-¿Cuáles?
-Recuerdo aquellos señores que venían en coches de lujo y se les invitó a cenar en el Parador, mientras en la Escuela de Música o en la de Teatro tienen falta de medios, o cuando la concentración es de seiscientos no hay ni para bocadillos.
-Como consejero del CTB y del PLB usted ha sido acusado de incompetencia al igual que el resto de compañeros por el desfalco de ex gerente. ¿Cómo ha sido realmente la gestión en este tiempo?
-Transparente. Otra cosa es que desde el presidente hasta el último consejero nos encontráramos con aquel pastel. Pero se han hecho cosas que se tenían que haber hecho hace años, como por ejemplo las auditorías y los nueve consejeros hemos estado de acuerdo.
-¿Cree que se ha devaluado el discurso político en Benavente con tal de sacar votos?
-Sí y de una forma muy irresponsable. Y no solo por las acusaciones del CTB. Me vienen a la cabeza las promesas que no se pueden cumplir, como la del pleno empleo sin tener competencias del PP y del alcalde, o la del hospital prometido por el PSOE en el Plan del Oeste cuando ya estaban transferidas. Pero ya no vale todo y la gente ya lo sabe.
-¿Por que le cuesta tanto a IU lograr un mayor respaldo del electorado de izquierda? ¿Teme por el llamado voto útil?
-Para mí el único voto útil que hay es el de Izquierda Unida. Pero yo creo que IU bastante ha hecho en Benavente. Hemos pasado, tanto IU como yo, bastantes reválidas con suspensos hasta conseguir el aprobado. El trabajo se ha hecho día a día y ahora dependemos de la gente.
-IU ha sido muy combativa en la reclamación del tren. ¿Volverá a pasar por Benavente?
-Yo creo que no va a quedar más remedio pero lo que pasa es que va a ser mas tarde. De todas las formas para nosotros es irrenunciable. El ferrocarril es además una recomendación de Europa y más la Ruta de la Plata, que es imprescindible para España. Me gustará ver si hay cambio de Gobierno qué hacen el PP, las cámaras de comercio y la CEOE.
ENLACE A LA NOTICIA:
http://www.laopiniondezamora.es/benavente/2011/03/03/ayuntamiento-izquierdas-gobierna-austeridad-despilfarrar-dinero/501752.html
Deja una respuesta